REAL FOOD
- Come y Calla
- 11 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 may 2019
Un movimiento revolucionario en el entorno de la alimentación ha comenzado a surgir hace bien poco. Son muchas las personas que se han sumado a esta forma de comer que se centra en la importancia de los alimentos frente a los nutrientes y calorías. Se reivindica un mundo sin ultraprocesados en el que la comida de verdad recupera el protagonismo.
¿Qué es la comida real?
La comida real son aquellos alimentos que están mínimamente procesados o cuyo procesamiento no afecta a la calidad de su composición o propiedades saludables. Son los alimentos que debemos comer a diario y en mayor cantidad: verduras, frutas, frutos secos y semillas, hortalizas, legumbres, huevos, cereales integrales, aceites vírgenes, lácteos de calidad, café, cacao e infusiones, hierbas y especias. Un grupo amplio que nos permite preparar multitud de platos saludables que soporten nuestra salud. La comida real es la que suele llevar menos de cinco ingredientes y generalmente solo lleva uno, que es el propio alimento, como naranja, lentejas, garbanzos, etc. Son alimentos mínimamente procesados o cuyo procesamiento industrial no haya empeorado la calidad de su composición

Es un estilo de vida basado en comer comida real y evitar los ultraprocesados. Un movimiento que defiende el derecho a una alimentación saludable para la población, tratando de evitar todos los productos que son procesados por las industrias. Una revolución que lucha con conocimiento y conciencia contra el lado oscuro de la industria alimentaria.
Comments