COMIENDO EN CASA DE DRÁCULA
- Come y Calla
- 23 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Nos acercamos hasta Rumanía para conocer de primera mano las costumbres gastronómicas de un país poco acostumbrado a los turistas.
Nos hemos desplazado hasta Rumanía, un destino donde nos es común las grandes masificaciones turísticas a las que están acostumbrados en otros países, con un grandísimo potencial, una historia de cuento, leyendas de los más terroríficas y como no, ¡gastronomía!
Rumanía es uno de los países de referencia en la UE por su ganadería y agricultura, lo que acaba plasmándose en una cocina muy variada y contundente propia de un país con temperaturas muy frías en la época del año en la que estuvimos (febrero), con influencias de las cocinas alemana, rusa, turca, checa…
En Rumanía encontrareis muchísimos restaurantes típicos de la cultura propia del país y de los países cercanos, a muy buen precio debido al cambio de valor de la moneda con respecto del euro. Del mismo modo también encontrareis muchos mercadillos típicos donde introducirse de verdad en la cocina rumana.

A continuación, os expondremos lo que más nos gustó de nuestro viaje gastronómico por Rumanía:
- Sarmale: Este plato no puede faltar en ninguna carta de cualquier restaurante tradicional rumano, el plato se compone de un guiso de carne picada y arroz, acompañado con paprika y envuelto en col, suele estar acompañado de una salsa semejante a la crema agria. Esta es una receta típica en la navidad rumana y que particularmente nos enamoró
- Mici: Otro plato típico de este país que, básicamente, es una salchicha sin piel, hay una leyenda muy popular en el país y más concretamente en la zona de Transilvania de que este plato se hace así debido a que un carnicero se quedó sin las pieles de la salchicha y para no perder clientela las empezó a vender de esa forma. Suelen hacerse de carne de cordero o ternera; es un plato muy especiado que se sirve con mostaza y que va muy bien acompañada con una cervecita. ,
- Ciorbă: En Rumania los platos de cuchara son cosa de casi todos los días ya que son una herramienta necesaria para combatir el frío invierno, estas sopas son famosas porque normalmente son servidas dentro de un gran bollo de pan. Hay muchas formas de prepararla, la más conocida es la Ciorbă de Fasole hecha con alubias, cebolla, pimiento, zanahorias, tocino y jamón ahumado.
Nos sorprendió la gran actividad nocturna que hay en las ciudades rumanas, sobre todo en Bucarest, salen mucho a comer y cenar, hay muchísimos bares y restaurantes en sus grandes ciudades y están preparados para luchar contra gustos muy diversos. A todos cuando viajamos, a parte de visitar los lugares más importantes y descubrir la cultura de un país, también nos gusta descansar un poquillo; por eso es el momento de presentaros a las cervezas rumanas hay 5 marcas nacionales principales en el país: Timișoreana, Ursus, Silva, Ciuc, y Ciucaş. Estas cervezas son lager suaves, de las que destacamos el formato de medio litro y su bajo precio como sus características más importantes. En conclusión, Rumania es un destino al alcance de todos los bolsillos lo cual, unido a su rica gastronomía, hace que se convierta en un destino fantástico para pasar unas pequeñas vacaciones rodeado de naturaleza, diversidad cultural y, como no, buena gastronomía.
Comments