8 CONSEJOS PARA VIAJAR BARATO
- Come y Calla
- 23 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr 2019
Con estas pautas podremos disfrutar de nuevos países y de su estupenda gastronomía
A todo el mundo le gusta viajar y a todo el mundo le gusta una buena comida, por ello hemos querido haceros un regalo, aquí os van 8 consejos para poder viajar barato sin perdernos los placeres de la gastronomía típica:

1. Compara: Si lo que quieres es viajar y no te importa el destino, compara precios de diferentes destinos y los precios que ofrecen las diferentes compañías. Plataformas como Skyscanner nos ayudaran a elegir el destino que más se ajuste a nuestros gustos y bolsillos.
Las compañías de bajo coste como Ryanair aprovechan los meses en los que no hay vacaciones para tirar los precios y hacer las ofertas más grandes, sobre todo en viajes entre semana, pero siempre se puede sacar tiempo para una escapadita.
2. Alojamiento: A la hora de ahorrar lo mejor es el coach surfing, a través de diversas plataformas podremos contactar con personas de todo el mundo para poder dormir en sus casas a precios muy bajos, incluso gratis; o ir a un hostal, Hostelworld es una de las páginas a las que más se recurre a la hora de reservar este tipo de alojamientos.
La opción más cómoda sin duda sería la de reservar una habitación, o si vamos con más gente, un apartamento. AirBnb es una aplicación en la que gente de todo el mundo ofrece habitaciones o alojamientos enteros alrededor del mundo y si buscamos bien podemos encontrar auténticas gangas.
3. La maleta: Norma número 1 para viajar barato: Evitar facturar. Esto es esencial para ahorrar; tenemos que intentar economizar el espacio para el equipaje para así poder ahorrarnos el gasto extra de la maleta.
Antes de prepararnos tenemos que ver que nos es imprescindible para viajar y todo lo que no, olvidadlo. Alguna vez vamos a tener que estar con nuestras mochilas por la ciudad andando, así que muy importante que esta no pese para así poder movernos sin cansarnos más de lo necesario
4. Compra con tiempo: A medida que los días avanzan también lo hacen los precios, por esto es importante dejar todo comprado y reservado con tiempo para no llevarnos un disgusto cuando por fin nos hayamos decidido a comprar.
5. Ahorra en datos: No siempre vamos a viajar por Europa y, por tanto, no podremos aprovechar las ventajas del roaming, así que aprovecha cuando la tengas para marcar en Google Maps los lugares que vas a recorrer o debes encontrar, así se precargarán y solo hará falta GPS para ver dónde están.
6. La divisa: Este será un problema siempre y cuando salamos de la Zona Euro, ya que tendremos que cambiar de moneda. dependiendo del destino perderemos o ganaremos en valor, pero por lo general al cambiar de divisa siempre nos van a quitar algo con respecto al valor real. Para que nos quiten lo menos posible, por lo general, lo mejor es llevar efectivo y cambiar ahí para así evitarnos cambiar en nuestro país que nos van a dar menos que en el destino que elijamos. Recomiendo llevar suficiente como para no sacar dinero del banco, ya que no todos los bancos tienen convenios con los de otros países y no siempre vamos a encontrar el nuestro. De todas formas, es recomendable buscar en internet cuales son los lugares o las formas de perder lo menos posible con el cambio y aprovechar al máximo el viaje.
7. Los Freetours: La mejor manera de conocer una ciudad es a través de este tipo de visitas guiadas a través de las ciudades, hay gran cantidad de ellos, de distintas temáticas y para gente de todo el mundo gracias a la internacionalidad de los guías. Para apuntarnos a estos tours solo hay que poner en nuestro buscador “Freetour” junto con la localización para introducirnos en las costumbres de nuestro nuevo destino.
Aunque estos tours son teóricamente gratuitos, al término de ellos se suele dejar propina al guía en la medida en la que la visita nos haya gustado.
8. Comer: Por fin ha llegado lo más interesante para todos nosotros, la comida, por ello os recomiendo que haya donde os vayáis a alojar preguntéis por los mejores lugares para comer la comida típica u otro tipo de platos, tratando siempre de escapar de los clásicos restaurantes para turistas donde, por lo general, es todo de mayor precio sin que la calidad sea necesariamente superior.
Ahora ya solo tenemos que ponernos las botas y disfrutar de lo que nuestro destino nos ofrece, ¡qué aproveche!
Comentarios